GRUPO DE TRABAJO: CEUTA SKILLS 2020 (PELUQUERÍA Y ESTÉTICA)

Mª Davinia Moreno
GRUPO DE TRABAJO: CEUTA SKILLS 2020 (PELUQUERÍA Y ESTÉTICA)
Área de conocimiento
Contexto educativo
1109 Visitas
Compartir

GRUPO DE TRABAJO CEUTA SKILLS 2020

ESPECIALIDADES DE PELUQUERÍA Y ESTÉTICA

 

DESARROLLO DEL PROYECTO

Los Spain Skills son una plataforma en la que mostrar la excelencia de la Formación Profesional a nivel nacional, pero antes se realizan las pruebas de selección del alumnado a nivel autonómico, estaríamos hablando en nuestro caso, de los Ceuta Skills.

Este evento funciona como un escaparate, promocionando la innovación constante de la Formación Profesional. Además, constituye un lugar de encuentro para instituciones gubernamentales, empresarios, patrocinadores e instituciones educativas.

Por todo ello, los objetivos fundamentales que perseguimos a la hora de formar el grupo de trabajo fueron dar visibilidad a la Familia Profesional de Imagen Personal y fomentar la cooperación, el trabajo en equipo y la motivación en nuestro alumnado.

A lo largo del proceso detectamos algunas dificultades, entre ellas, los malos resultados de nuestras especialidades a nivel nacional o la falta de motivación e implicación tanto del alumnado como del profesorado. Es por ello, que en las primeras sesiones nos centramos en investigar y esclarecer dichas cuestiones.

Tras ver los resultados y escuchar las experiencias de compañeros que habían asistido a la competición en varias ocasiones, llegamos a la conclusión de que las causas de los resultados obtenidos podrían deberse a factores como la falta de formación del profesorado y del alumnado, la escasa dotación de medios y recursos disponibles para la preparación de las pruebas, así como la no conciliación de la labor docente con la preparación del competidor.

En sesiones posteriores, se procedió a la preparación de las pruebas de selección previas a los Ceuta Skills con la finalidad de promover la participación de todo aquel alumno-a que quisiera presentarse, así como las pruebas propias de la competición. Además, se elaboraron los presupuestos y proformas necesarias para tener el material listo en el momento oportuno.

En definitiva, lo que buscamos en este grupo de trabajo es el perfil de un competidor; es decir, un alumno-a motivado, responsable, crítico, exigente, competitivo, perfeccionista, comprometido, habilidoso, creativo,…que pueda soportar las exigencias personales y profesionales que se requieran de él.

UTILIDAD DEL PROYECTO PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y BENEFICIOS PARA EL ALUMNADO.

La utilidad del grupo de trabajo se basa en su finalidad o el para qué del mismo. La respuesta a esta cuestión la encontramos en la normativa que regula la Formación Profesional, en concreto, el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.

Con el grupo de trabajo Ceuta Skills 2020 buscamos:

  • Cualificar a nuestros alumnos para realizar su actividad profesional a nivel de competición.
  • Facilitar su adaptación a los cambios profesionales y sociales que se van a producir durante esta competición y a lo largo de su vida.
  • Contribuir a su desarrollo personal: poner a prueba la confianza en sí mismos, revelando las fortalezas y debilidades de cada uno.

 

RESULTADOS FINALES EN LAS PRUEBAS.

Debido a las circunstancias en las que nos encontramos, no fue posible realizar la competición puesto que estaban planificadas para el mes de abril.

Afortunadamente, la fase previa tuvo lugar el mes anterior y de ahí seleccionamos a los 8 competidores para los Ceuta Skills de cada especialidad en el caso de que pudieran realizarse en el próximo curso escolar.

Esta fase previa fue muy esclarecedora, ya que además de seleccionar a los competidores a ellos les sirvió como toma de contacto. Algunos vieron sus inseguridades, mostraron nervios cuando en otras ocasiones no lo harían e incluso abandonaron por la presión de la prueba.

Ha sido una lástima no  acabar lo que empezamos con tanta ilusión.