Resolución de una ecuación de segundo grado con Scratch

Marian Águeda

PROYECTO: Solución de una ecuación de segundo grado con Scratch

 

Resumen de la actividad

Aplicación con Scratch calculará el resultado de una ecuación de segundo grado que indique el alumno. Se les pedirá los coeficientes de cada variable.

Texto introductorio

Los alumnos podrán comprobar si los resultados de sus ecuaciones son correctos con esta aplicación. Hay una interacción de la aplicación con el usuario, ya que es necesario introducir los coeficientes (a coeficiente cuadrático (distinto de 0), b el coeficiente lineal y c el término independiente).

Contexto docente

Se llevará a cabo en el primer curso de FPB, en la asignatura del ámbito científico técnico, al finalizar el tema de Ecuaciones de segundo grado.

En el centro contamos con un aula de informática donde cada alumno puede trabajar individualmente con un ordenador.

Objetivos docentes

El principal objetivo de esta actividad es aumentar el interés de los alumnos por las ecuaciones de segundo grado. Se trata de un método más atractivo para los alumnos de primero y de esa manera hacer más interesante el tema de las ecuaciones de segundo grado.

También conocerán que es un algoritmo, los principales conceptos de programación que se abordan utilizando Scratch.

Detalle de la actividad

Previamente a realizar la actividad, los alumnos habrán estudiado el tema de ecuaciones de segundo grado. Sabrán resolverlas con soltura.

También se estudiara en dos sesiones los conceptos más básicos para poderse manejar con Scratch, así como secuencias, iteraciones (ciclos), variables, sentencias condicionales, hilos (paralelismo), lógica booleana, diseño de interfaz de usuario…)

 

Planificación temporal de la actividad

Las sesiones son de 55 minutos cada una. Y se van a distribuir de la siguiente manera:

- sesión 1, 2, 3: Estudio de las ecuaciones de segundo grado, con la realización de problemas en clase.

- Sesión 4 y 5: Introducción a Scratch, principales conceptos con ejemplos.

- Sesión 6: Estudio del problema que queremos abordar, y propuesta de soluciones en grupos.

- Sesión 7 y 8: Realización en grupos del programa que calcula la solución de una ecuación de segundo grado.

- Sesión 9: Presentación del proyecto en clase a los compañeros.

Mecanismos de evaluación

La evaluación sobre los conceptos adquiridos sobre ecuaciones de segundo grado se evaluará aparte.

En el proyecto de Scratch se tendrá en cuenta:

Diseño e interfaz de usuario – 20%

Manejo adecuado de las formulas matemáticas para la solucione de la ecuación – 20%

Correcto funcionamiento del algoritmo – 40%

Correcta distribución de tareas y buen trabajo en grupo – 20%

Conclusiones

Me parece una actividad muy interesante, ya que puede despertar en el alumno intereses, tanto por la programación trabajando con Scratch, como por las matemáticas trabajando con ecuaciones de segundo grado, y haciendo su resolución un “juego”.

Enlace al programa en Scratch

Enlace